2012 - 2013 - Rotary Club de Mahón - Mô

Vaya al Contenido

Menu Principal:

2012 - 2013

Historial de Noticias

NINA ROUSSELL, NUESTRA ESTUDIANTE DE INTERCAMBIO


 Desde el mes de Septiembre de 2012, tenemos entre nosotros a NINA ROUSSELL, una estudiante de intercambio de casi 18 años (los cumplirá el 27 de Junio), y que habrá pasado todo un curso escolar en Menorca, gracias al programa de intercambio juvenil de ROTARY INTERNATIONAL. Nina, procedente de Francia, supo adaptarse rápidamente a la vida de la Isla, sobre todo, gracias a la familia de nuestro compañero, y próximo Secretario del Club, Carlos Montes, a quién desde estas páginas queremos agradecer el haberse ofrecido a tener durante estos meses a Nina, igual que a su esposa Paqui.

 Nina nos visitó, para contarnos su experiencia como estudiante de intercambio, nos contó, y lo pudimos corroborar, lo mucho que había aprendido el idioma Español, como rápidamente pudo conocer y hacer nuevos amigos, que de alguna forma, le han hecho fácil su estancia en la Isla, agradeció la colaboración de RI y en especial la de nuestro club, el haber podido pasar un curso escolar en Menorca, algo que no olvidará nunca y que recomienda a los estudiantes que en algún momento intenten hacer un intercambio escolar, algo, dijo, muy gratificante y positivo.

 Rotary International promueve cada año, 8.000 intercambios de estudiantes en todo el mundo, y es uno de sus programas más antiguos, no en vano se inicio en el año 1929, y desde esta fecha hasta hoy.

 Desde aquí queremos desearle toda clase de éxitos a Nina, que seguro que los conseguirá y que esperamos que en su memoria siempre guarde un bonito recuerdo de su estancia en esta pequeña Isla del Mediterráneo, Menorca, hasta pronto!!!

Para ver todas las fotos pulsar aquí.

 

Mensaje del pri de Abril de 2013


Estimados rotarios:

 Rotary es una organización internacional, y cuando viajo en su representación, por lo general hablo inglés. Pero ha pasado mucho tiempo desde que tomé mi última clase en ese idioma, y por esto, cuando estoy en Evanston, siempre tengo intérprete, puesto que es de suma importancia entender todos y cada uno de los conceptos que se tratan en las reuniones, y lo es también que el personal entienda lo que estoy diciendo.

 La interpretación fue una nueva experiencia para mí: hablar japonés a un grupo, y luego oír mis palabras en inglés. Todavía me sigue fascinando. Oigo y aprendo nuevas expresiones en inglés, y también me identifico con lo que sienten aquellos que no hablan japonés.

 Pero quizás el momento más interesante ocurrió al principio de mi año como presidente electo, cuando estaba en una reunión con miembros del personal de Rotary. Para estar seguro de que nos podíamos comunicar bien, yo tenía conmigo una intérprete; yo hablaba en japonés, y ella interpretaba lo que decía al inglés. Tuvimos un encuentro agradable y productivo.

 Cuando terminó la reunión, uno de los miembros del personal me dijo: "Hay una palabra que escuché repetidamente en japonés. Me gustaría saber lo que significa. ¿Qué es ichiban ?" Le dije que ichiban en japonés no transmite ninguna filosofía o pensamiento complejo: quiere decir simplemente ser el mejor. Me pareció curioso que de todas las palabras que había utilizado en japonés, de todas las palabras que podría haber oído una y otra vez, esta fuera la que le llamara la atención. No me había dado cuenta que la había usado tan a menudo. Sin embargo, es cierto que para mí ichiban es una palabra esencial para describir lo que siento por mi trabajo como rotario, y como presidente de RI.

 Para mí, el servicio rotario significa ser ichiban . Significa hacer la mejor labor posible, y dar lo mejor de ti. Significa trabajar tan arduamente como sea posible, no por ti mismo, sino para beneficio de los demás. Esto significa consecuentemente, alcanzar los mayores logros posibles, para que la vida de otras personas sea mejor.

 La definición de ichiban en el diccionario es "mejor". Pero en el diccionario de Rotary, "mejor" significa algo diferente. Significa Dar de Sí antes de Pensar en sí en todo momento. Significa mirar tu propio esfuerzo no en términos de lo que le cuesta, sino en términos de lo que puede significar para la vida de otros. De esta manera, nos sentimos inspirados a hacer mucho más. Es nuestro deber velar porque nuestro servicio rotario sea ichiban , porque solo cuando hacemos todo lo que esté a nuestro alcance, podremos construir la Paz a través del Servicio .

 

VISITA DE REPRESENTANTES DEL SERVICIO INSULAR DE FAMILIA DEL CONSELL DE MENORCA


 En días pasados recibimos la visita de Cristina Fernandez y Jesús Barrasa del Servicio Insular de Familia del Consell Insular de Menorca quienes nos presentaron sus propuestas sobre juventud, infancia y familia.

 Una de las acciones a llevar a cabo es que las asociaciones existentes en nuestra Isla, conozcan el Servicio y el trabajo que se realiza y las necesidades que tienen, para así colaborar dentro de sus posibilidades.

 Actualmente se está trabajando en un proceso de apertura de nuevos recursos para menores, concretamente un piso que pueda servir para un tránsito a la vida adulta de aquellos menores-adolescentes que se prevé que llegarán a la mayoría de edad sin devolver a su familia.

 Este piso necesita una reforma básica (pintura, aclarar desperfectos, nueva cocina, etc.) También tenemos que mirar las posibilidades arquitectónicas para evitar barreras para personas con movilidad reducida. Es necesario todo el equipamiento del piso.

 En otro aspecto en el que piden colaboración es el de profesionales que puedan prestar un servicio directo a los menores (en el ámbito de la salud y educativo principalmente). Un ejemplo sería dentistas o clases de repaso de inglés.

 En este momento se está realizando una campaña de familias de acogida que hagan que los menores estén en centros residenciales el menor tiempo posible. Siempre es mucho más normalizador vivir en un ambiente familiar que no en un centro de acogida.

Estos acogimientos son temporales, e incluso pueden llegar a ser de unas horas o unos días. Cristina Fernandez y Jesús Barrasa, nos hablaron de la importancia de que asociaciones como la nuestra, conozcan de primera mano el trabajo que están llevando a cabo en Menorca y que muchas veces se desconoce.

Nuestro Presidente, Germán Sintes, brindó todo su apoyo, en la medida de las posibilidades de nuestro club, y buscar formas de colaboración y ayuda.

Desde aquí, queremos agradecer la visita, muy instructiva y aclaradora, sobre los problemas que tiene la infancia y la juventud de nuestra Isla. Es importante ver que hay personas que se preocupan por ellos, y que ante los problemas siempre hay una salida.

Para ver todas las fotos pulsar aquí.

 

Mensaje del pri de Febrero de 2013


Estimados rotarios:

 El primero de los tres Foros de Rotary para la Paz Mundial planeados para este año rotario se celebró en Berlín. Su lema, “Paz sin fronteras” fue particularmente adecuado ya que allí se encuentra el Reloj de la paz, obra de arte de tres metros de altura y más de dos toneladas de peso donde pueden leerse las palabras El tiempo acaba con todos los muros.

 El reloj fue inaugurado el 9 de noviembre de 1989, día en que se produjo la caída del muro de Berlín. En una extraordinaria coincidencia, las agujas del reloj comenzaron a moverse justo en el momento en que se dio la orden de abrir la frontera entre las dos Alemanias. La inscripción se había tornado profética.

 En Rotary no dividimos nuestra labor por naciones, culturas o idiomas. No nos importa lo que diga su pasaporte, sino si cree en Dar de Sí Antes de Pensar en Sí. Pero incluso en Rotary, es fácil pensar en términos de países o comunidades. Se puede decir que este proyecto ayudará a alguien de mi comunidad o que aquel otro ayudará a alguien de Alemania, Kenia o Sudáfrica. A veces pensamos en otro tipo de fronteras y decimos que un proyecto ayudará a los jóvenes, a las personas mayores, a los hambrientos, a los pobres, a los enfermos o a los discapacitados.

 El ideal Dar de Sí Antes de Pensar en Sí no conoce fronteras. Cuando servimos, el impacto no se limita a nuestra comunidad o a la comunidad beneficiada, sino que abarca a toda la humanidad. Los efectos de nuestra labor se multiplican y persisten en el tiempo.

 Cuando elegimos Dar de Sí Antes de Pensar en Sí, optamos por poner las necesidades de los demás por encima de nuestros deseos. Decimos: “Tus problemas son mis problemas y quiero ayudarte a solucionarlos”.
Rotary hace posible la paz al abordar las necesidades que causan conflictos como la falta de agua potable o saneamiento, el hambre o la carencia de atención médica. Cuando se atienden estas necesidades, surgen oportunidades y renace la esperanza, que no conoce fronteras, y hace el terreno fértil para cultivar la paz

 La paz a través del servicio saca a relucir lo mejor de cada uno de nosotros. Nos hace conscientes de las fronteras que nos hemos impuesto y nos ayuda a derribarlas.


Sakuji Tanaka . Presidente de Rotary International

 

VISITA DE REPRESENTANTES DEL SERVICIO INSULAR DE FAMILIA DEL CONSELL DE MENORCA


Ya es oficial. El 11 de mayo el Rotary Club Mahón-Mô organizará el partido internacional femenino de baloncesto en silla de ruedas entre las selecciones de Francia y España.

Aprovechando que el 2013 es el año de las enfermedades que acarrean discapacidad, el Rotary Club ha querido sensibilizarse con estas personas y rendirle un homenaje trayendo a nuestra isla un acontecimiento para que la gente se percate del pundonor y el sacrificio y las ganas de superación que a diario tienen que afrontar.

Sin embargo todavía es pronto para oficializar otros aspectos ya que no están cerrados, como por ejemplo el escenario del mismo aunque se trabaja para que sea el Pabellón Menorca.

Lo que sí está confirmado son las dos selecciones que van a competir y la fecha del evento.

A medida que vayan surgiendo novedades a cerca de este acto benéfico daremos cumplida información.

Para ello el Rotary Club, de la mano de su presidente Germán Sintes y su gabinete de prensa, que conducirá Jaume Fiol irán dando información a medida de lo posible.

 

"VIVE ROTARY, CAMBIA VIDAS", LEMA DE RI. 2013-2014


En 2013-2014, el presidente de RI Ron Burton exhortará a los rotarios a Vivir Rotary, Cambiar vidas


 El presidente anunció el lema de RI durante la sesión plenaria de apertura de la Asamblea Internacional, en San Diego, California, el evento anual de capacitación para los gobernadores entrantes.

 “Para impulsar el servicio de Rotary, tenemos que asegurarnos de que cada rotario viva Rotary de la misma manera que cada uno de nosotros en este día”, indicó Burton. “Tenemos que cerciorarnos de que cada rotario desempeñe un papel significativo, que todos estén aportando y que se valoren sus esfuerzos”.

 Burton afirmó que el lanzamiento el próximo julio del nuevo modelo de subvenciones de La Fundación Rotaria , la Visión Futura, hace de nuestra época un gran momento para ser rotario, y añade que dicho modelo, utilizado por los 100 distritos piloto desde 2010, significa una nueva era para la Fundación y ayudará a los rotarios a imbuirse de entusiasmo respecto a la capacidad de Rotary para cambiar vidas.

 "De esta manera se realzará la dimensión de Rotary a niveles aún más altos, al propiciar la realización de proyectos más grandes y sostenibles y a la vez ofrecer mayor flexibilidad para emprender proyectos locales, en ambos casos poniendo en primer plano las necesidades de las comunidades beneficiarias", añadió.

 Burton solicitó a los gobernadores entrantes que tomen la iniciativa de ayudar a los clubes durante la transición, con la asistencia de los presidentes de los comités distritales de La Fundación Rotaria, quienes asistieron a la Asamblea este año. Las sesiones de capacitación se centran más que nada en preparar a estos líderes para que sean expertos en el nuevo modelo de subvenciones.

 Antes de la Asamblea Internacional, Burton había exhortado a cada gobernador entrante a efectuar una contribución a La Fundación Rotaria en su propio nombre, para liderar con el ejemplo, y en la Asamblea anunció que los 537 gobernadores electos habían cumplido; si a sus aportaciones añadimos las donaciones efectuadas por la totalidad de los integrantes de la Directiva de RI y del Consejo de Fiduciarios de LFR, las contribuciones ascienden a US$675.412.

 “Creo que si no lo hubiera solicitado, parte de este dinero jamás hubiese llegado a manos de La Fundación Rotaria, y esto es una lección muy importante”, indica. “Si queremos que los demás hagan algo, podemos sentarnos a esperar a que capten la idea o tomar la iniciativa y pedir”.

 Burton también relaciona dicha lección con el desarrollo de la membresía, una de las responsabilidades que deben cumplir todos los rotarios. Al respecto, mencionó que aunque había sido socio activo del Key Club, programa juvenil de Kiwanis International, en vez de afiliarse a Kiwanis terminó afiliándose a Rotary por una razón muy sencilla: el Club Rotario de Norman, Oklahoma, lo invitó.

 “Hay que pedir”, recalcó Burton.

 El presidente electo añadió que la tarea no concluye con la afiliación de un nuevo socio: “No se termina hasta que el socio esté plenamente inmerso en Rotary, se sienta inspirado por Rotary y utilice el poder del servicio de Rotary para cambiar vidas”.

 

EL PRINCIPAL SE VISTE DE SOLIDARIDAD A TRAVÉS DE LA MÚSICA

 El pasado viernes día 14, se celebró en el Teatro Principal la Gala “SOLIdarita&ALBA”, organizada por nuestro club a beneficio de ALBA, con las actuaciones de Es Bastió de S'illa, Tina Servera, Lorenzo Santamaría y Amistades Peligrosas, grandes artistas para colaborar con una causa justa, la gala fue presentada magistralmente por Susana Domínguez y Vicente Andreu.

 Se inició la gala con unas palabra de bienvenida por parte del presidente del R.C. de Mahón-Mô, Germán Sintes, quién agradeció al público asistente así como a todos los músicos y artistas, su presencia en esta noche, que muchos ya consideran mágica, hay que hacer constar que todos los participantes lo hicieron de forma totalmente altruista, algo que es de agradecer en estos tiempos difíciles.

 En primer lugar actuaron los componentes, 14 en total, de Es Bastió de S'illa, quienes ofrecieron un repertorio de canción menorquina, muy aplaudidos por el público asistente, también se apuntaron “dos espontáneos”, que bailaron una jota menorquina, una gran actuación.

 La cantautora menorquina “d'es Mercadal”, como le gusta decir, deleitó a todos con su preciosa voz y canciones compuestas por ella y que hablan de su añoranza de su querida tierra, estrenó en primicia la canción Me acaricies Menorca, compuesta para el grupo de FB “fotos antiguas de Menorca”, del cual ella es una ferviente admiradora, ya que, como explico, le lleva a recuerdos de su niñez en su querida Isla de Menorca.

 
El Mallorquín ilustre, Lorenzo Santamaría, nos deleitó con varios temas de ayer, de hoy y de siempre, apoteósico fue su “som el Rei”, en el que hizo participar a todo el público, que colaboró entusiasmado en esta canción, y para finalizar cantó su gran éxito de hace muchos años, pero que aún hoy todos los recuerdan “para que no me olvides”, gran canción, también coreada por todos los presentes, que le despidieron con una gran ovación.

 Para finalizar esta gran noche actuaron Cristina del Valle y Manu Garzón, “Amistades Peligrosas”, que vuelven con más fuerza que nunca, cambian las personas pero no su música, en pocos minutos se pusieron al público en el bolsillo interactuando con ellos, y haciendo vibrar a todos los presentes, en primicia estrenaron uno de los temas de su último disco “El arte de amar”, y como no, el público disfrutó y participó con el tema “Africanos en Madrid”, que fue coreado por todos, finalmente tuvieron que salir de nuevo para cantar otros dos temas.

 
Desde esta página queremos agradecer enormemente a todos los participantes, músicos, artistas, equipo técnico, Josep Sanz, manager de Amistades Peligrosas y Lorenzo Santamaría, a los presentadores, fotógrafos, etc., y como no, a todo el público asistente, entre todos hicimos que esa noche fuera una noche llena de magia, y como dijo Cristina del Valle, que a través de la música entre todos hagamos un mundo mejor.

Para ver todas las fotos pulsar aquí.



Enlace al vídeo de presentación de la gala.



Pulse aquí para ver las fotos del encuentro entre artistas y organizadores.



Gracias a todas las marcas colaboradoras en esta gran gala solidaria en favor de Alba

 

Entradas a la venta para la gran gala solidaria


 

 Se están ultimando los detalles para que el próximo 14 de Diciembre se realice en el teatro principal de Mahón un concierto en favor de Alba (asociación de mujeres afectadas por el cáncer de mama), en el que se reunirán grandes voces a favor de la causa. Ya se han puesto a la venta las entradas en el Principal.

 

IV ANIVERSARIO DEL ROTARY CLUB DE MAHÓN-MÔ Y ENTREGA A DIANA FONT, DIRECTORA DE ONDA CERO MENORCA, DEL PRIMER PREMIO A LA SOLIDARIDAD ROTARIA


 El pasado Sábado 17 de Noviembre, el R.C. de Mahón-Mô, celebró el IV aniversario de la entrega de su carta constitutiva, con la asistencia del Gobernador del distrito 2203 Juan Manuel Arenas y su esposa Yoya García, así como el Presidente del Consell, Alcaldesa de Mahón, Alcalde de Es Castell, representantes del Ayuntamiento de Sant Lluis, Comandante de la Estación Naval de Mahón, y representantes de varias entidades sociales de la Isla. Cabe destacar la presencia de representantes del e-Club de Latinoamérica desplazadas expresamente para este acto.

 El momento más emotivo de la noche fue cuando se libró el primer premio a la “SOLIDARIDAD ROTARIA”, y que en esta primera ocasión fue otorgado a la Directora de Onda Cero Menorca, Diana Font, quién, como dijo el presidente, está siempre dispuesta a colaborar con cuantas causas solidarias lo precisen y no solo con Rotary, sino con cualquier entidad que necesite ayuda. El premio consiste en una obra creada expresamente por el escultor menorquín, conocido internacionalmente J. Mir, quien lo donó para dar más realce a este primer premio a la solidaridad.

 En el turno de parlamentos, el Presidente del club, Germán Sintes, socio fundador del mismo, recordó los inicios del R.C. de Mahón-Mô, y la gran labor realizada por los 4 presidentes que ha tenido el club, Arturo Sintes, Presidente fundador, quien fue el encargado de poner en marcha la rueda rotaria, Xavi Moliner, encargado de asentar un poco más el club, Xisco Mascaro, quien consiguió traer a Menorca, en colaboración con los otros dos clubes existentes en aquel momento, R.C. de Menorca y R.C. de Ciutadella, el primer RYLA BALEARES, y por fin Lina Truyol, quien termino de dar a conocer ROTARY a la sociedad local, gracias a la ayuda de todos los socios y estos 4 past-presidentes, el camino es mucho más fácil, quiso agradecer a todos los presentes, y en especial a las autoridades su asistencia a este IV Aniversario.

 
El Gobernador, tomó la palabra para agradecer al presidentes su invitación a este acto, y aprovechó para dar a conocer lo que es y lo que busca Rotary “la paz, el progreso y el bienestar de la humanidad”, habló de la importancia que tiene Rotary en el mundo y más en estos tiempos difíciles, dijo que muchas personas son rotarias sin serlo, porque persiguen los mismos fines que persigue nuestra asociación.
 La Alcaldesa de la Ciudad, habló de la importancia que tiene hoy el Rotary Club de Mahón-Mô, en el mundo de la solidaridad, y como sus dirigentes fueron los primeros que le ofrecieron ayuda para lo que precisara, ayuda que finalmente se ha convertido en recíproca, es un placer asistir a cuantos actos me invitéis y ayudaros en todo lo que podáis necesitar, dijo.

 
Finalmente, el presidente del Consell, Santiago Tadeo, cerró el acto diciendo, la importancia que tiene un club como el R.C. de Mahón-Mô para la sociedad, toda vez que, de alguna manera, llega a donde las administraciones no pueden, debido a la situación actual, también felicitó al presidente y al R.C. de Mahón-Mô, por este IV Aniversario, que espero, dijo, sea el prólogo de muchos más.

Para ver todas las fotos pulsar aquí.

 

8.700 KGR. DE ALIMENTOS RECOGIDOS EN LA CAMPAÑA “KILO HOTELERO 2012”


La campaña promovida por nuestro club y ASHOME (Asociación Hotelera Menorca), se puede considerar de verdadero éxito, todo vez que se triplicó la recogida del pasado año, en total se han recogido 6.200 Kgr. de alimentos no perecederos, y 2.500 Kgr. de congelados y refrigerados, que ya han sido entregados a través de las concejalías de bienestar social de Mahón y Es Castell, durante estos días los voluntarios de caritas están haciendo una selección de todo lo recogido para ser entregado a todos los municipios de la Isla a fin de poder ayudar a tantas familias necesitadas.

Como dijo el Presidente de Ashome, los hoteles participantes (29 en esta ocasión), están encantados de colaborar en la campaña kilo hotelero, pero estarían más contentos si pudieran evitarlo, ya que significaría que la situación ha cambiado y ya no se necesitaría esta ayuda.

Nuestro Presidente agradeció a ASHOME y a todos los hoteleros su colaboración, y espera, dijo que en años venideros podamos contar de nuevo con su ayuda, también quiso agradecer a todos los compañeros por su colaboración, sin ellos no habría sido posible conseguir tantos alimentos que tanto bien harán a muchas familias necesitadas.

Para ver todas las fotos pulsar aquí.

 

VIRGINIA VICTORI, GERENTE DEL TEATRO PRINCIPAL DE MAHÓN VISITA NUESTRO CLUB


 El pasado miércoles 31 de Octubre, en nuestra reunión semanal, recibimos la visita de la Gerente del Teatro Principal de nuestra Ciudad, Virginia Victori, quien nos habló de su labor en la dirección de esta joya de la cultura Menorquina que es nuestro Teatro. Nos fue explicando el día a dia de su trabajo, desde la organización de conciertos, hasta la cesión del Teatro a entidades, como la nuestra, para celebrar actos culturales y de entretenimiento.

 Este año nuestro club organizará la Gala Solidaría “SOLidaridat&Alba”, con la actuación de varios grupos y artistas de reconocido prestigio, con la ayuda y colaboración inestimable de Virginia Victori.

 Al finalizar la interesante conferencia, se abrió un ameno debate donde todos los presentes preguntamos pormenores de su labor, a los que Virginia nos respondió, demostrando un gran conocimiento del mundo de la cultura, nos habló de las actuaciones que se han llevado a cabo en este año, destacando la de Sergio Dalma, que por la gran afluencia de publico tuvo que actuar en dos ocasiones con un lleno total en ambos caso, o de obras de teatro, semana de la Opera, galas solidarias, etc.,

 Desde aquí queremos agradecer a Virginia Victori, su amabilidad en aceptar la invitación a una de nuestras reuniones, y a la vez, agradecerle toda su labor y ayuda para que el concierto del 14 de Diciembre sea todo un éxito.


Para ver todas las fotos pulsar aquí.

 

Mensaje del PRI Sakuji Tanaka. Noviembre de 2012


Estimados compañeros rotarios:


 Podemos referirnos a La Fundación Rotaria de muchas maneras. Para mí, la Fundación es literalmente el fundamento, los cimientos de todo Rotary.

 No solemos pensar en el suelo que pisamos ni las paredes que sostienen nuestras casas, por ser algo que damos por sentado. Solo nos acordamos cuando ya no están.

 En Japón, no hace mucho tiempo que el suelo que pisamos sufrió una brutal convulsión. El viernes 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9 remeció radicalmente el país, dejando un saldo de 15.000 muertos, 6.000 heridos y 4.000 desaparecidos. El total de pérdidas por causa del desastre se calcula en más de 300.000 millones de dólares.

 En tan solo horas, medio millón de habitantes de uno de los países más ricos y desarrollados del mundo perdieron todo. Pasaron de un entorno de comodidades y seguridad a un futuro incierto, sobreviviendo en gimnasios, tiendas de campaña y edificios en ruinas.

 Puesto que en Japón estamos acostumbrados a los sismos, pensábamos que estábamos listos para todo, pero nadie se esperaba una catástrofe de tal magnitud.

 La tragedia de aquel día nos cambió como nación y como pueblo, y ahora somos conscientes de lo frágil que somos. Yo, por mi parte, he tomado conciencia de la pequeña brecha que me separa de las personas a las que ayudamos a través de Rotary.

 Es fácil caer en la tentación de ver a los beneficiarios de nuestra Fundación como gente ajena a nosotros porque viven lejos, no hablamos su idioma ni conocemos su cultura. No sabemos realmente lo que es vivir sin agua corriente, saneamiento, atención médica ni educación. Vemos fotografías y leemos noticias que anuncian pobreza, guerras y desastres. Percibimos a la gente que vive en terribles condiciones muy a la distancia y no nos ponemos en su lugar.

 Hoy les digo que nada nos separa de la gente a la que ayudamos. Las circunstancias que vivimos son distintas pero todos somos iguales.

 A través de nuestra Fundación podemos vivir las palabras de nuestro lema: Hacer el bien en el mundo, ya que juntos podemos marcar una gran diferencia en la vida de gente exactamente igual que nosotros.

 

Cuarto mensaje del PRI ( Octubre 2012 )


Estimados compañeros rotarios:

Son tan variados los rotarios como las razones por las que nos acercamos a Rotary. Lo que sí es que la mayoría recuerda su primer Momento especial en Rotary – ese momento en que como si tocado por un relámpago pasas de ser socio de un club a un rotario consagrado a nuestra causa.

Me encanta oír estas historias y saber lo que atrajo a cada socio a nuestra institución. Para algunos significaba una oficina rotaria, un proyecto o una convención.

Para mí, el momento me llegó escuchando al orador invitado en una reunión semanal del Club Rotario de Yashio, casi dos años después de afiliarme.
Soy socio fundador de mi club, gracias a la invitación del presidente fundador. En aquel tiempo sabía poco de Rotary y el servicio era nada más que un concepto ajeno.
Recién había llegado de Tokio a Yashio y conocía a pocas personas. Supuse que Rotary sería una buena manera de forjar amistades y potenciar mi empresa, y puesto que respetaba muchísimo a la persona que me apadrinó, decidí afiliarme.

Los dos primeros años, para ser honesto, hicimos muy poco. Cada semana iba a la reunión, almorzaba y escuchaba al orador invitado. Pagaba las cuotas y efectuaba donaciones a La Fundación Rotaria, pero no participaba en ningún proyecto de servicio; es más, no tenía una idea clara del concepto del servicio.

Todo esto cambió una semana cuando el orador invitado nos habló sobre el Servicio a través de la Ocupación. La idea me pareció nueva. Hasta ese momento, había reflexionado poco sobre la trayectoria de mi vida y la razón por la cual había creado mi propio negocio, al que me dedicaba cada segundo. Nunca me había parado ni por un instante para contemplar si mi trabajo tendría otro propósito más profundo.

Mi actitud hacia el trabajo cambió por completo cuando entendí el concepto del Servicio a través de la Ocupación. Me di cuenta de que hay algo más allá de simplemente ganarse la vida. Nuestro propósito debe ser contribuir al bienestar de la comunidad y hacerla más fuerte tras ayudar a la gente a vivir mejor. Cuando comprendí el concepto de Dar de Sí antes de Pensar en Sí , mi vida se transformó para siempre – y me colocó firmemente en el camino hacia una vida consagrada al servicio rotario. Éste es mi Momento especial en Rotary.

 
 

EDUARDO ROBSY NOS HABLA DE “FAVORALIA” UNA INNOVADORA RED SOCIAL PARA EL INTERCAMBIO DE FAVORES

En la reunión semanal de nuestro club, tuvimos como conferenciante a EDUARDO ROBSY, socio fundador del R.C. de Ciutadella, hoy tristemente desparecido, Eduardo nos presentó una nueva red para el intercambio de favores.

El concepto de Favoralia es, en realidad, una evolución sobre la idea básica de los bancos de tiempo, pero con alguna ventajas sobre estos:

.- Un mercado de servicio mucho más amplio, con la posibilidad de hacer favores presenciales y también on line, que se ofrecen a escala nacional.

.- Un sistema de reputación en el que cada usuario valora los favores recibidos para mayor confianza y credibilidad del sistema.

.- Se intercambian puntos, lo que permite una mayor flexibilidad que el intercambio de tiempo.

El intercambio de puntos permite que no sea un simple trueque o “favor x favor”, sino que se ofrecen unos favores y después, los puntos obtenidos pueden utilizarse para conseguir servicios de otros usuarios. Además de su clara vocación social, Favoralia sirve para conocer gente nueva e interesante de una forma desenfada e informal, para hacer así nuevos amigos en su propia Ciudad.

Favoralia es una iniciativa innovadora en la que participe una empresa Menorquina, INNOARS Menorca, que ha sido la responsable del desarrollo tecnológico y programación del servicio.

La innovación consiste exactamente en esto: encontrar soluciones novedosas a las dificultades. Eso es lo que trata de hacer InnoArs con Favoralia.com, dijo Eduardo Robsy.

La web está disponible en http:www.favoralia.com.

Después de la charla, se abrió un animado debate donde todos los presentes preguntaron al invitado sobre los pormenores de esta innovadora red.

Desde nuestra web, queremos felicitar a Eduardo Robsy por esta iniciativa, y a la vez desearle toda clase de éxitos.

Para ver todas las fotos pulsar aquí.

 

JUAN MANUEL ARENAS, GOBERNADOR DEL DISTRITO 2203 DE ROTARY INTERNATIONAL RINDE VISITA OFICIAL A NUESTRO CLUB

 El pasado día 18, Juan Manuel Arenas, Gobernador del distrito Rotario 2203, acompañado del Vice-Gobernador de la Zona 1 (Baleares), rindió su visita oficial a nuestro club.

 En el transcurso de la mañana fue recibido por el Director Insular de la Administración del Estado, Ilmo. Sr. Antonio Juaneda, a quién explicó qué es y qué hace Rotary y lo importante que es el trabajo que está realizando para la erradicación de la polio y de cientos de proyectos solidarios. Recalcó que Rotary no es una ONG, sino una entidad de servicio.

 Posteriormente fue entrevistado en directo por la directora de Onda Cero Menorca, Diana Font, en esta entrevista estuvo acompañado por el Vice-Gobernador de la zona 1, Pancho Roses y por el Presidente de nuestro club, Germán Sintes, así tuvo oportunidad de contar sus comienzos en Rotary, y a la vez explicar cuál es la situación de Rotary en el distrito 2203 y lo que espera de este año de su gobernaduría , y la importante labor de servicio que lleva a cabo Rotary en cualquier parte del mundo .

 Ya por la noche se reunió con la junta directiva del club, a quiénes expuso los cambios que se avecinan en Rotary y la importancia de mantener o aumentar el cuadro social de los clubes, a la vez felicito a la junta por conseguir el mantenimiento de la mayor parte de socios fundadores.

 Ya para finalizar la visita a nuestro club y a la Isla, por la mañana se había reunido con la junta directiva y socios del R.C. de Menorca, se celebró una cena, en esta ocasión se tuvo que cambiar el día y hora por problemas de agenda de nuestro Gobernador, a la cual asistieron la mayoría de socios del club acompañados de sus parejas, así como nuestra estudiante de intercambio NINA ROUSELL. Para cerrar el acto, Juan Manuel Arenas quiso a gradecer al presidente, a la junta directiva y a todos los socios el trabajo que están realizando, tanto para dar a conocer Rotary como todos los proyectos ya realizados y que se van a realizar; y animó a todos a seguir por la senda del Servicio y la Solidaridad.

 Esta visita fue motivo de satisfacción para los rotarios del R.C Mahón Mô, ya que se trata de uno de los actos más importantes del año rotario.

 Desde aquí queremos agradecer a Juan Manuel Arenas su visita y esperamos poder contar con su presencia y la de su esposa Yoya (que no pudo asistir), en una próxima ocasión.

Para ver todas las fotos pulsar aquí.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON ESENCIAL PROYECTOS

 En la reunión semanal de nuestro club hemos tenido de invitado a Gaby Miñarro y a Ague Mercadal, Gaby Miñarro (ex director de Marketing del Menorca Básquet SAD y ex-Gerente del CD Alcázar), aprovechando su visita hemos firmado un convenio de colaboración entre su empresa ESENCIAL PROYECTOS y nuestro club, para desarrollar diferentes proyectos y actividades durante este año rotario 2012-2013.

 Gracias a este acuerdo, nuestro club se podrá beneficiar de la amplia experiencia de Esencial Proyectos en la búsqueda de patrocinios, desarrollo de campañas de publicidad y comunicación, además de la gestión de actividades y eventos varios dedicados a la labor solidaria.

 Nuestro presidente comentó que el poder firmar un acuerdo de esta envergadura con la empresa Esencial Proyectos, significa el tener la posibilidad de contar con una empresa de primer nivel que ayudará a llevar a buen puerto varios de los proyectos solidarios que el club tiene en marcha para este año y así poder seguir potenciando nuestro lema “dar de sí antes de pensar en sí”. Una de las asignaturas pendientes de Rotary, no tan sólo de nuestro club, sino a nivel Nacional o Internacional, dar a conocer los proyectos que va desarrollando y así conseguir que la gente conozca que es y que hace Rotary.

 Para el Gerente de Esencial Proyectos, este acuerdo significa un paso muy importante, tanto a nivel personal como profesional, ya que llevo, dijo, varios años colaborando con el club y es algo que me llena de satisfacción, ya que ayudar a una organización como R.C. de Mahón-Mô, que desarrolla una labor fundamental de ayuda a los más necesitados.

 Para nuestro club, fue un verdadero placer la visita de Gaby y de Ague, que esperamos se repita pronto y podamos seguir contando con una colaboración tan importante.

Para ver todas las fotos pulsar aquí.

 

KUMARI NANWUANI, DEL R.C. DE CEUTA NOS VISITA

 El pasado día 29 de Agosto, nuestra compañera Kumari Nanwani, del R.C. de Ceuta, que es nuestro enlace para el envío de 10.000 gafas a India, nos visito y nos dio una muy interesante conferencia sobre el proyecto de una subvención compartida que se llevo a cabo en India en el K.K. Eye Mission y MG 74974.

 Fundado en 2003, el K.K. Eye Missión, se dedica a erradicar la ceguera tratable en los pueblos de la región de Maharashtra, en el tercer mundo, la primera causa de la ceguera es la catarata. Esto se agrava porque allí no existe la jubilación y la persona ciega, incapaz de trabajar, se convierte en una carga para su familia.

 
El K.K. se financia por donaciones públicas y autofinanciación al atender por la tarde a pacientes privados. El personal es contratado a tiempo completo por el Hospital, o sea los médicos quirúrgicos trabajan de 8 a 5 atendiendo a los pacientes de beneficencia como a los privados de la tarde.

 El R.C. de Ceuta se implicó desde el principio en este proyecto y tras un año y medio de arduas negociaciones amén de los problemas originados porque el proyecto debía ser compartido con un R.C. de la India que no perteneciera a Future Vision, finalmente se completó el proyecto con el R.C. de Tuljapur (Matching Grant 74974).

 
Recientemente un miembro del R.C. de Ceuta ha estado en el K.K. Eye Intitute, donde acudieron miembros del R.C. de Tuljapur tras un viaje en tren de 5 horas. Comprobó in situ, el material adquirido gracias a la subvención compartida. Todo el personal del Hospital, así como los miembros del R.C. de Tuljapur y de Pune, manifestaron su agradecimiento al los R.C. de Ceuta y Melilla, participantes en dicha subvención.

 Una conferencia muy interesante, donde una vez más se demuestra que Rotary International no conoce fronteras, donde hay una necesidad ahí está ROTARY.

 
Desde aquí queremos agradecer a Kumari, que tuviera la deferencia de dejar un día de sus vacaciones en la Isla, para explicarnos este bonito proyecto, que se redundará con el envío de 10.000 gafas al K.K. Eye Mission, por parte de nuestro club y la inestimable colaboración del R.C. de Ceuta y el R.C. de Pune (India).


Para ver todas las fotos pulsar aquí.

 

VISITA DEL VICE-GOBERNADOR DEL DISTRITO 2203, ZONA 1, PANCHO ROSÉS DE QUEROL

 El pasado día 22 de Agosto, recibimos la visita del Vice-Gobernador del nuestra zona, nuestro buen amigo Pancho Roses, quién nos hablo de la próxima visita del Gobernador del distrito 2203, Juanma Arenas, y de la forma de proceder en este año rotario recién iniciado.

 También aprovechó la visita para imponer a nuestro Presidente, Germán Sintes, el Paul Harris que le fue concedido en la Conferencia de Granada, por el, ahora, Past-Gobernador Juan Ballester por su trabajo en su equipo distrital, como presidente del Comité de la Revista España Rotaria.

 Siempre es importante que los dirigentes distritales nos visiten, es una forma de ayudar a que nuestra rueda rotaria siga girando y estemos al tanto de las últimas novedades rotarias.

 Desde aquí agradecemos a Pancho y a su esposa, la amabilidad demostrada, como siempre, en esta visita, que termino con un animado coloquio.

Para ver todas las fotos pulsar aquí.

 

INICIO DE LA TERCERA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE GAFAS USADAS PARA RECICLAR


Desde este mes de Agosto, nuestro club ha iniciado su 3ª Campaña de recogida de gafas para reciclar, esta campaña durará hasta finales de Mayo, fecha en la que se hará el recuento de todas las gafas recogidas y se mandará al Centro de Reciclaje de Gafas “Melvin Jones”, que el Lions Club tiene en Alicante.

Esta campaña cuenta con la participación de todas las ópticas de Menorca y varios comercios a la vez que esperamos la ayuda y colaboración, como en años anteriores, de colegios e institutos de la Isla.

La fotografía del cartel alusivo a esta campaña es una fotografía real de la anterior campaña de donación de lentes que se hizo en Lima (Perú), con la colaboración del Rotary y Rotaract de San Borja Sur de aquella Capital.

Este año se hará un envío a La India, con la colaboración del R.C. de Ceuta y de la Dra. Kumari Nanwani, miembro de dicho club, y en la India contaremos con la ayuda del R.C. de Pune, quién será el encargado de entregar las 10.000 gafas que en breve se enviaran, al K K Eye Institute, en Pune.

Hay que recordar que las cosas que nosotros no usamos, pueden ayudar a muchas personas necesitadas. La donación se puede hacer en todas las ópticas y en los comercios donde se vea el cartel.

 

EL DIRECTOR INSULAR DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO, ANTONIO JUANEDA, VISITA NUESTRO CLUB

 En la reunión de la semana, hemos recibido la visita de D. ANTONIO JUANEDA, Director Insular de la Administración del Estado, quién ha departido con todos nosotros y nos ha explicado su trayectoria, tanto política como personal, en cuanto a lo personal, su profesión es la de Economista, aunque ha trabajado más en la Administración Pública.
El Director Insular, nos contó sus inicios en la política de la mano de Joan Huguet, por aquel entonces Presidente del Consell Insular de Menorca, institución en la cual estuvo en diferentes cargos, hasta llegar a Vice-Presidente.

 A la vez a nivel Interinsular, ha estado ejerciendo como Asesor Técnico en Conselleria de Administraciones Públicas del Govern de las Illes Balears.
AODL Responsable de Planificación y Comunicación en Instituto de Formación y Ocupación de Calvià (IFOC).
Diputado en el Parlamento de las Illes Balears.

 Al finalizar la reunión, se ha abierto un muy interesante debate en el que todos han participado, preguntando al Director Insular, temas relacionados con el desempeño de su labor, y han contado, como no, un sinfín de anécdotas.

 Desde aquí, queremos agradecer a Antonio Juaneda, su deferencia en asistir a nuestra reunión, y sobre el apoyo brindado para este año rotario recién iniciado.

Para ver todas las fotos pulsar aquí.

 

LETICIA GARCIA, ESTUDIANTE DE INTERCAMBIO DEL R.C. DE CARTAGENA TEATRO ROMANO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN TEXAS

 En días pasados tuvimos la visita de Leticia García, hija de nuestro compañero Juan Antonio García, del R.C. de Cartagena Teatro Romano, y miembro del equipo distrital para este año rotario 2012-2013, y que ha estado un total de 10 meses en Texas cursando un año escolar equivalente al primero de bachiller en España y en el cual ha sacado muy buenas notas.

 Leticia nos contó su experiencia en Texas, su llegada a EEUU, los nervios en los días anteriores de su partida, su preocupación por la llegada y el recibimiento y como todo ello se fue convirtiendo en alegría cuando fue recibida en el Aeropuerto Mcallen en Texas, por las familias, amigos y rotarios del club con carteles, globos, caramelos, etc. Una cálida bienvenida que recordará toda la vida.

 Tardó unas dos semanas en habituarse al nuevo ritmo de vida en Estados Unidos, con una nueva familia, su familia para 6 meses, sus hermanas les contaban sus cosas como si fuera una hermana más, sus padres se preocupaban por ella.

 Luego enfrentarse al colegio, los primeros días, los nuevos compañeros, pero despacio todo ello se convirtió en una gran experiencia que jamás olvidará.

 Nos conto que con el tiempo cuando alguien le preguntaba por su familia automáticamente, ella decía cual de las dos?

 Nos habló de la importancia que puede tener un intercambio de un curso escolar a través de Rotary, lo bien que la trataron las dos familias con las que estuvo, y las atenciones recibidas por los Rotarios de la zona.

 Ya para finalizar nos explico la ilusión que le hizo ser “abanderada” española en la convención de estudiantes de intercambio en Oklahoma, y a la vez tener que dirigirse en nombre de los chicos de intercambio de España a todos los presentes.

 Desde aquí queremos agradecer a nuestra amiga Leticia, su buena predisposición a viajar a la Isla y contarnos su experiencia, muy importante para todos nosotros a fin de conocer y potenciar los intercambios de estudiantes.

Para ver todas las fotos pulsar aquí.

 

CAMBIO DE COLLARES EN NUESTRO CLUB Y ENTREGA DE UN PH A LINA TRUYOL

 El pasado día 29 de Junio, se celebró en el Club Marítimo de Mahón, el cambio de collares, con la asistencia de la Alcaldesa de la Ciudad, Águeda Reynés y el Presidente del Consell Insular de Menorca, Santiago Tadeo, y varios representantes de asociaciaciones con las que el club colabora ó colaboraré en el futuro.

 Como cada año, por estas fechas, los 34.000 clubes rotarios del mundo, proceden al cambio de presidente. En este caso, Lina Truyol, presidenta para el año 2011-2012, cedió el testigo al nuevo presidente para el año 2012-2013, Germán Sintes.

 Lina, explico los proyectos que se habían llevado a cabo durante el año de su presidencia y que fueron muchos y que sirvieron para dar soporte a asociaciones o personas necesitadas.

 Habló de las 1as JORNADAS MÉDICAS SOBRE ENFERMEDADES RARAS, que se hicieron en Menorca y que contó con dos médicos venidos expresamente de Finlandia para hablar de esta enfermedad en concreto de la ASPARTIGLUCOSAMINURIA, y que padecen dos personas de Menorca, la recogida de alimentos con la colaboración de ASHOME, en el que se recogieron 2.500 kg. que fueron donados a Caritas, también del concierto solidario “GÒSPEL PER FIETS”, con la inestimable ayuda de SOM GOSPEL, y en el cual se consiguieron recaudar 6.000 Euros que fueron donados a ASPANOB (Asociación de Padres de niños con cáncer de Baleares”, de las conferencias que se dieron, destacando la que dio en el Ayuntamiento de Mahón, el ex Director de ROTARY INTERNATIONAL, Julio Sorjus.

 
A continuación se procedió al cambio de collares y emblemas rotarios, en este caso Lina Truyol coloco el collar de Presidente del R.C. de Mahón-Mô a Germán Sintes, quien agradeció a todos el estar presentes en un día tan importante para él, sobre todo a la Alcaldesa de la Ciudad y al Presidente del Consell Insular, ya que, dijo, es una prueba de su apoyo a la labor que realiza el R.C. de Mahón-Mô. A continuación dio a conocer los proyectos que se van a llevar a cabo este año y en los cuales destaca un partido de baloncesto adaptado en silla de ruedas entre LA SELECCIÓN ESPAÑOLA FEMENINA y LA SELECCIÓN DE FRANCIA, y cuyos beneficios irán destinados a varias asociaciones de la Isla, la campaña ya iniciada de camisetas solidarias en colaboración con la Empresa A.Palliser a beneficio de ASPANOB. Un concierto solidario a beneficio de la ASOCIACIÓN ALBA, (mujeres afectadas con cáncer de mama de Menorca), una nueva recogida de gafas para reciclar, recogida de alimentos, y envío de 10.000 gafas a La India en colaboración con el R.C. de Ceuta, y una conferencia con la fundación alia2, en la que intervendrán, FERNANDO ROMAY, BLANCA FERNANDEZ OCHOA E IRENE VILLA. Acto seguido presento a las personas que formarán la Junta del club para el año 2012-2013.

 
En el mismo acto, el nuevo presidente del club, hizo entra a LINA TRUYOL, el reconocimiento PAUL HARRIS, una de las más altas condecoraciones de Rotary International, como reconocimiento a la gran labor llevada a cabo durante el año rotario 2011-2012.

 Cerraron el acto la Alcaldesa, Águeda Reynes, quién tuvo palabras de agradecimiento hacía la presidenta saliente, y de apoyo y de ánimo hacía el Presidente entrante, el Presidente del Consell, Santiago Tadeo, agradeció la invitación y dijo que es bueno que existan entidades como el Rotary club de Mahón-Mô, que de alguna forma llegan a los lugares a los que en este momento no pueden llegar las administraciones, deseó todo tipo de éxitos al nuevo presiente, que, dijo, redundará en un beneficio para la sociedad y sobre todo para los más necesitados.

 Fue una noche en la que primó una de las bases de Rotary, el compañerismo y la amistad entre todos los presentes.

Para ver todas las fotos pulsar aquí.

 
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal